Uncastillo está considerado como “el mejor conjunto románico del siglo XII de toda España”, así lo aseguró el catedrático de Historia Gonzalo Borrás en una visita a nuestro pueblo.
Nosotros no somos expertos pero nos fiamos de lo que dicen los entendidos y, desde luego, tenemos claro que argumentos para decir algo así no faltan, veamos:
– San Lorenzo (s.XII) La única que no ha llegado completa a nuestros días. Parece ser que estaba adscrita a la Orden del Temple. Edificio de una sola nave con torre a los pies, pasó a manos particulares en 1914. Desde hace unos años se pueden contemplar estas ruinas consolidadas por un acuerdo entre los actuales propietarios y la Fundación Uncastillo.
– San Juan (s. XII-XIII) Sobre una roca desnuda se asienta esta iglesia. Por lo pronto, nos brinda una de las mejores vistas de Uncastillo al atardecer. Otro regalito son las tumbas antropomorfas excavadas en la propia roca y que corresponden a una necrópolis anterior. Como diferencia con el resto, señalar que la planta cuenta con un falso crucero y conserva pinturas al fresco en uno de los absidiolos.
– San Felices (o del Remedio) (s.XI-XII) También al otro lado del río Cadenas, esta pequeña iglesia cuenta con una pequeña cripta de acceso independiente. A destacar las 2 portadas con sus tímpanos que se añaden al imponente repertorio escultórico del pueblo.
– San Miguel (s. XII-XIII) Vendida por el obispado (a comienzos del siglo XX!!!) hoy alberga una vivienda particular en la parte del abside y la nave ha sido acondicionada como un elegante Salón de Congresos por la Fundación Uncastillo. A destacar la magnífica portada que también fue vendida y que hoy se expone en el Fine Arts Museum de Boston (EEUU). Así es, un trozo de Uncastillo en Massachusetts!
– San Martín (s. XII) Una de las hermanas mayores en esta familia de iglesias. Cuenta con una esbelta torre con remates defensivos. Conserva 2 portadas románicas de las que la situada en el acceso a la torre es la de mayor interés. En la actualidad alberga el Centro de Interpretación de Arte Religioso del Prepirineo y una magnífica presentacion audiovisual.
– Santa María (s.XII) Sólo la portada sur daría para escribir no un post como éste, sino todo un libro! No en vano está considerada como uno de los conjuntos escultóricos más bellos de todo el románico español. Todo un espectáculo! Esta iglesia llegó a ser colegiata, es la mayor de todas en cuanto a tamaño y también tiene una torre de carácter defensivo y remate gótico.
Y hasta aquí podemos leer. Si quieres saber más, una vez al año organizamos un fin de semana temático para que disfrutes de estas 6 iglesias y toooooodo el resto de monumentos que jalonan estos 2.000 años de Historia.
Llámanos y te diremos cuándo es el próximo. Te encantará!!
Te esperamos.